Ir al contenido principal

El "Ominoso"

Si colocara una balanza se rompería por el peso del lado malo.

Lo he intentado. Pero no lo he conseguido. He mantenido la fe hasta el último momento, pero ha sido imposible. Quedan menos de 22h para que termine 2015, y quedan menos de 22h para que cumpla un gran deseo.









Este que se va, se llevará consigo un cargamento de lágrimas duras. Amargas penas. Mucha nostalgia. Y poca alegría.

Lo que duele, marca. Y lo que marca, enseña. Y mi madre me ha enseñado mucho este año. Entre otras cosas, que ella es insuperable. Nada, ni nadie va a poder con ella. Ha superado batalla tras batalla. En una guerra lenta, penosa, cruenta, dolorosa, y muy costosa. Y larga. Sigue siendo larga.

Ella se va a despedir del 2015 con una sonrisa. La victoria se esconde tras esa sonrisa. La seguridad en sí misma. Y el amor. El amor que hemos derramado para colmarla, para intentar protegerla en la medida de lo posible.

Ha sido, por otra parte, un buen año en el plano laboral y académico. Estoy muy cerca de acabar la carrera. Y no voy a bajar el ritmo. Además de un propósito es una exigencia.

El año de quererte como si te perdiera, Colega. Y de saber que no te voy a perder.

Ha sido el año de las bodas. Cada una distinta y especial por algo en concreto.

Ha sido el año de ver entrar la Amargura, mientras hablábamos en Inglés, (¿a que sí, hermano?).

El año en que debía de haber visto a la Asunción dos veces. Y sólo la vi una.

Tengo tantas esperanzas depositadas en el año que viene, que me da miedo, que las esperanzas no se colmen, y aumenten en otro año más.


Acaba el 2015. Estoy tranquilo, sosegado, en calma, y expectante. Esperando.

Hoy por la tarde, me pondré los auriculares, y le pondré música al 2015. Será como ver alejarse a un palio, al que le ha caído una "mojá" tremenda, pero que vuelve a casa con la dignidad sobrante y resultante. No tiene la candelería encendida al completo, ni tampoco los candelabros de cola. Pero merece la pena.

Sonará Saeta Sevillana, de Gámez Laserna. Y todo volverá a comenzar. Con ilusión. Y con mucha esperanza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Londres

El Árbol de los Amigos...

La vida es como un río... quizás eso lo dé por hecho todo el mundo... quizás sea yo el extraño o el raro que la vea como un parque, un parque frondoso y lleno de árboles en el que un árbol trata de cada cosa, y otro de otra muy distinta... Hoy me he fijado en el árbol de los amigos, y he recapacitado sobre éste árbol, que siendo uno de los más grandes de mi parque, tiene muchas hojas de un color y otras de otro. Yo soy el tronco (sin afán de protagonismo), y hay diversas formas de ser amigo. Hay amigos que los llevas tan pegado al corazón, que forman una parte indisoluble de ti... Son unas ramas que salen del tronco, que ayudan a sostener la copa, cuando se acercan los días de viento, o las grandes lluvias. Son poco más que los dedos de mi mano, pero si ellos no estuvieran, éste tronco que les habla, sería más bien un hierbajo... Hay, otros amigos que salen de éstas ramas, son las ramitas, a los que quizás no veo en meses o en años, pero que siempre están ahí, y con 5 minutos...

Lo Inapropiado...

Acabo de leer una noticia cofrade, que me ha dejado un poco trastocado. La Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, de la Esperanza de Triana, ha estrenado una marcha que está dedicada a la joven desaparecida Marta del Castillo. Un hecho que me parece totalmente respetable y significativo, ya que la joven sentía gran afición y devoción a la Semana Santa. Lo único que veo inapropiado, y de ahí el título de ésta entrada, es el nombre que recibe la marcha en cuestión, que no es otro que "Reina del Guadalquivir". Es un tema que prefiero no reflexionar, sobre las posibles acepciones y respuestas que se podrían sacar del título, y más sabiendo del cachondeo y la guasa Sevillana. Desde una marcha-homenaje, hasta un título poco apropiado. Un saludo Sevillanos.