Ir al contenido principal

Vuelta a la Infancia...

Era la vuelta atrás en el tiempo...

19 años después... Volvía por la comarca de Brenes, con destino al pueblo de mi antecesora...

La última vez, hace 19 años, conducía mi padre, y ahora era yo el que lo llevaba a él...

Llegamos a un pueblo que conocía vagamente. Con recuerdos muy lejanos, y con la vista fija en una cara que guarda mi cama desde que nací...

Tras aparcar, nos encaminamos por aquellas cuestas que me parecían escaleras al cielo... Y mientras tanto, mi padre me iba contando que su tío vivía en ésa esquina, que él jugaba a la pelota en ésa otra, que allí estaba el Mercado de Abastos...

Reviviendo su infancia, lógicamente ahora, porque la última vez que pisé Cantillana poseía en mis bolsillos 3 primaveras... Y ésos recuerdos son muy importantes para compartirlos con un infante de tan corta edad...

Esquina tras esquina, y recoveco tras recoveco, llegamos a calles que conocía por leyendas, por búsquedas y fotos...

La Plaza "er" Llano, la Calle Real, Martín Rey... Calle del Convento, Calle de la Iglesia...

Todo el pueblo adornado con las banderolas Albicelestes de la Asunción y con guirnaldas luminosas... Un pueblo que se entrega con Fe a la subida de los cielos de su Augusta Señora...

Tras doblar una esquina, la encontré... Y le cantaban ése himno que me he aprendido desde el destierro de la lejanía... Un "Canten los ángeles todos, himno de Gloria y Honor, porque al empíreo se eleva, la Santa Madre, del Redentor"...

Fueron un cúmulo de sensaciones... un cúmulo de recuerdos... Y sobre todo, la sonrisa de mi padre por descubrir de nuevo, los muros que lo vieron crecer...

Allí en aquellos muros se quedó algo de mí, que volveré cada 15 de Agosto a visitarlo... Un haz de luz, con la mirada al Cielo...



"¡Costaleros! ... ¡Fe! ... ¡Viva nuestra Madre, la Asunción de Cantillana!... ¡Viva!"

Comentarios

Entradas populares de este blog

Londres

El Árbol de los Amigos...

La vida es como un río... quizás eso lo dé por hecho todo el mundo... quizás sea yo el extraño o el raro que la vea como un parque, un parque frondoso y lleno de árboles en el que un árbol trata de cada cosa, y otro de otra muy distinta... Hoy me he fijado en el árbol de los amigos, y he recapacitado sobre éste árbol, que siendo uno de los más grandes de mi parque, tiene muchas hojas de un color y otras de otro. Yo soy el tronco (sin afán de protagonismo), y hay diversas formas de ser amigo. Hay amigos que los llevas tan pegado al corazón, que forman una parte indisoluble de ti... Son unas ramas que salen del tronco, que ayudan a sostener la copa, cuando se acercan los días de viento, o las grandes lluvias. Son poco más que los dedos de mi mano, pero si ellos no estuvieran, éste tronco que les habla, sería más bien un hierbajo... Hay, otros amigos que salen de éstas ramas, son las ramitas, a los que quizás no veo en meses o en años, pero que siempre están ahí, y con 5 minutos...

Lo Inapropiado...

Acabo de leer una noticia cofrade, que me ha dejado un poco trastocado. La Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, de la Esperanza de Triana, ha estrenado una marcha que está dedicada a la joven desaparecida Marta del Castillo. Un hecho que me parece totalmente respetable y significativo, ya que la joven sentía gran afición y devoción a la Semana Santa. Lo único que veo inapropiado, y de ahí el título de ésta entrada, es el nombre que recibe la marcha en cuestión, que no es otro que "Reina del Guadalquivir". Es un tema que prefiero no reflexionar, sobre las posibles acepciones y respuestas que se podrían sacar del título, y más sabiendo del cachondeo y la guasa Sevillana. Desde una marcha-homenaje, hasta un título poco apropiado. Un saludo Sevillanos.