Ir al contenido principal

LXXV Aniversario... "Los desastres de la Guerra"...

"Los Desastres de la guerra" es una serie de pinturas que definen una época pictórica de Francisco de Goya... En ésta serie, Goya retrató lo que supuso la guerra de Independencia en los primeros años del siglo XIX.

Entre éstas pinturas, las que más os sonará son "Los Fusilamientos de la montaña del Príncipe Pío en la Noche del 2 de Mayo de 1808" (comunmente conocido como los "Fusilamientos de Goya").

Pues bien... sin duda el 75 aniversario no concuerda con aquellos deplorables hechos del S. XIX... Concuerdan con otros "Desastres de la Guerra" ocurridos en España, desde el 18 de Julio de 1936 y el 1 de Abril de 1939.

Por ello, quiero recordar en éste Blog no los hechos que acaecieron, sino los resultados de aquella Guerra...
Una guerra fratricida y cainita en la que murieron 600.000 personas, muchos hermanos, muchos padres e hijos... Muchas familias rotas por otra causa que no es la Política y la forma de pensar de aquellos que creen tener siempre la razón...

Confío en que todos hayamos aprendido que el bien común reside en el consenso y en las palabras, nunca en la disconformidad y en las armas...

Quedan aquí minutos de silencio en recuerdo no de Republicanos ni Nacionales, solamente de personas que se vieron envueltas por un futuro incierto, y entregadas a la Muerte por la penuria del pensamiento humano.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Londres

El Árbol de los Amigos...

La vida es como un río... quizás eso lo dé por hecho todo el mundo... quizás sea yo el extraño o el raro que la vea como un parque, un parque frondoso y lleno de árboles en el que un árbol trata de cada cosa, y otro de otra muy distinta... Hoy me he fijado en el árbol de los amigos, y he recapacitado sobre éste árbol, que siendo uno de los más grandes de mi parque, tiene muchas hojas de un color y otras de otro. Yo soy el tronco (sin afán de protagonismo), y hay diversas formas de ser amigo. Hay amigos que los llevas tan pegado al corazón, que forman una parte indisoluble de ti... Son unas ramas que salen del tronco, que ayudan a sostener la copa, cuando se acercan los días de viento, o las grandes lluvias. Son poco más que los dedos de mi mano, pero si ellos no estuvieran, éste tronco que les habla, sería más bien un hierbajo... Hay, otros amigos que salen de éstas ramas, son las ramitas, a los que quizás no veo en meses o en años, pero que siempre están ahí, y con 5 minutos...

Lo Inapropiado...

Acabo de leer una noticia cofrade, que me ha dejado un poco trastocado. La Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, de la Esperanza de Triana, ha estrenado una marcha que está dedicada a la joven desaparecida Marta del Castillo. Un hecho que me parece totalmente respetable y significativo, ya que la joven sentía gran afición y devoción a la Semana Santa. Lo único que veo inapropiado, y de ahí el título de ésta entrada, es el nombre que recibe la marcha en cuestión, que no es otro que "Reina del Guadalquivir". Es un tema que prefiero no reflexionar, sobre las posibles acepciones y respuestas que se podrían sacar del título, y más sabiendo del cachondeo y la guasa Sevillana. Desde una marcha-homenaje, hasta un título poco apropiado. Un saludo Sevillanos.