Ir al contenido principal

El Poema de la Discordia...

 Quiero dedicar ésta entrada a Alejandra, José Mari, Paco, Alberto Vidal y a Vicente "el de las Almendras", Macarenos de pro. Aun así quisiera también recordar con éste maravilloso poema a un hermano mío de San José Obrero, que se acordó de toda la ascendencia familiar de los rojos, y comunistas... Con ésto, quisiera demostrar, que siendo rojo como lo soy, también creo en un Dios, y también amo la Semana Santa...

Ojalá algún día me done el Santísimo la capacidad de escribir poemas tan profundos, serenos y verídicos como el que sigue, firmado por Rafael Alberti, y comúnmente conocido como "el Poema de las Discordias".

Chapeau!



 Déjame esta madrugada
lavar tu llanto en mi pena,
Virgen de la Macarena,
llamándote camarada.

Flor del vergel sevillano,
sangre de tu santa tierra,
de la paz, no de la guerra,
jamás de Queipo de Llano.

Que tú no eres generala,
abogada del terror,
sino madre del amor,
lumbre que todo lo iguala.

Camarada, compañera,
de obreros y campesinos,
nunca de los asesinos
del pueblo que te venera.

Tú la representación
pura de la luz serena,
Virgen de la Macarena,
no de la provocación.
Muchacha de Andalucía,
la más clamorosa alhaja
de la sola cofradía,
de la gente que trabaja.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
El poema esta muy bien....pero la que esta en San Gil...no es roja, ni facha, no es trabajadora ni empresaria, no es tan siquiera de la hermandad...ella solo es de ella, porque sin ser de ella, es de todos los demas...

Jose Maria Diaz
vicenteeldelasalmendras ha dicho que…
Pues a mí no me hace ninguna gracia ver a la Virgen de la Esperanza confundida con generales o con plateros o con cargadores del muelle.
Ella pertenece a un paraíso que por supuesto no tiene nada de terrenal.
Y lo malo es que de aquellos polvos vienen estos lodos, léase movimiento antieclesial que nos invade por culpa de estos pseudodirigentes de pacotilla, que por supuesto pierden el trasero por salir con una varita en Semana Santa...

Entradas populares de este blog

Londres

El Árbol de los Amigos...

La vida es como un río... quizás eso lo dé por hecho todo el mundo... quizás sea yo el extraño o el raro que la vea como un parque, un parque frondoso y lleno de árboles en el que un árbol trata de cada cosa, y otro de otra muy distinta... Hoy me he fijado en el árbol de los amigos, y he recapacitado sobre éste árbol, que siendo uno de los más grandes de mi parque, tiene muchas hojas de un color y otras de otro. Yo soy el tronco (sin afán de protagonismo), y hay diversas formas de ser amigo. Hay amigos que los llevas tan pegado al corazón, que forman una parte indisoluble de ti... Son unas ramas que salen del tronco, que ayudan a sostener la copa, cuando se acercan los días de viento, o las grandes lluvias. Son poco más que los dedos de mi mano, pero si ellos no estuvieran, éste tronco que les habla, sería más bien un hierbajo... Hay, otros amigos que salen de éstas ramas, son las ramitas, a los que quizás no veo en meses o en años, pero que siempre están ahí, y con 5 minutos...

Lo Inapropiado...

Acabo de leer una noticia cofrade, que me ha dejado un poco trastocado. La Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, de la Esperanza de Triana, ha estrenado una marcha que está dedicada a la joven desaparecida Marta del Castillo. Un hecho que me parece totalmente respetable y significativo, ya que la joven sentía gran afición y devoción a la Semana Santa. Lo único que veo inapropiado, y de ahí el título de ésta entrada, es el nombre que recibe la marcha en cuestión, que no es otro que "Reina del Guadalquivir". Es un tema que prefiero no reflexionar, sobre las posibles acepciones y respuestas que se podrían sacar del título, y más sabiendo del cachondeo y la guasa Sevillana. Desde una marcha-homenaje, hasta un título poco apropiado. Un saludo Sevillanos.