Ir al contenido principal

Las Setas de Oro...

Si bien no acierto a acordar una fecha concreta para sus inicios, éstos hongos, que surgieron de unos líquenes de la humedad, del antiguo Mercado, están saliendo más caros que 40 kilos de trufas.

La eterna discusión sobre su viabilidad, parece caer en el olvido, cuando se habla ya de su coste.

Metropol Parasol, tiene ahora una nueva partida de 17 millones de Euros. Una subida en el presupuesto, que nadie esperaba. Nadie creía que iba a tardar tanto, ni que iba a costar tanto... Si no, hubieran alzado (de nuevo) el Mercado Antiguo de la Encarnación, y lo habrían dotado de modernas instalaciones... Algo, que sin duda, habría salido mucho más barato que toda ésta parafernalia

Por otra parte, creo, que cuando se termine (si llega el día) será un bonito enclave de la ciudad, y demostrará, a más de uno, que el arte no entiende del tiempo, y que la conjunción Metropol- San Pedro - Anunciación, más pronto que tarde, podrá albergar a un paso de Semana Santa, y que ésta imagen, sea la elegida para el cartel de los "rancios" de Albores (que dicho sea de paso, magnánimo y magnífico cartel de 2010).

Sin irme mucho por los Cerros de Úbeda, confío en que sepan rectificar los "señores" ediles, y que para la próxima vez, seamos más "modernos" en pensamiento, y sepamos actuar en consecuencia a la hora de saber ejecutar presupuestos y plazos.

Y todo ésto, lo firma un Sevillano de a Pie, bastante favorable a la hora de modernizar la ciudad... Aunque siga echando de menos algo que no conocí... Como el Café Paris, el Palacio de los Sánchez-Dalp, y el Convento de San Francisco (maldita Desamortización)...

Un saludo Sevillanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Londres

El Árbol de los Amigos...

La vida es como un río... quizás eso lo dé por hecho todo el mundo... quizás sea yo el extraño o el raro que la vea como un parque, un parque frondoso y lleno de árboles en el que un árbol trata de cada cosa, y otro de otra muy distinta... Hoy me he fijado en el árbol de los amigos, y he recapacitado sobre éste árbol, que siendo uno de los más grandes de mi parque, tiene muchas hojas de un color y otras de otro. Yo soy el tronco (sin afán de protagonismo), y hay diversas formas de ser amigo. Hay amigos que los llevas tan pegado al corazón, que forman una parte indisoluble de ti... Son unas ramas que salen del tronco, que ayudan a sostener la copa, cuando se acercan los días de viento, o las grandes lluvias. Son poco más que los dedos de mi mano, pero si ellos no estuvieran, éste tronco que les habla, sería más bien un hierbajo... Hay, otros amigos que salen de éstas ramas, son las ramitas, a los que quizás no veo en meses o en años, pero que siempre están ahí, y con 5 minutos...

Lo Inapropiado...

Acabo de leer una noticia cofrade, que me ha dejado un poco trastocado. La Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, de la Esperanza de Triana, ha estrenado una marcha que está dedicada a la joven desaparecida Marta del Castillo. Un hecho que me parece totalmente respetable y significativo, ya que la joven sentía gran afición y devoción a la Semana Santa. Lo único que veo inapropiado, y de ahí el título de ésta entrada, es el nombre que recibe la marcha en cuestión, que no es otro que "Reina del Guadalquivir". Es un tema que prefiero no reflexionar, sobre las posibles acepciones y respuestas que se podrían sacar del título, y más sabiendo del cachondeo y la guasa Sevillana. Desde una marcha-homenaje, hasta un título poco apropiado. Un saludo Sevillanos.