Ir al contenido principal

¿Que le falta a la Navidad?

Como pesimista e inconformista máximo de los que me rodean, siempre tiendo a buscarle las faltas a lo que tengo alrededor. Ahora ha llegado la Navidad, y le saco faltas... no os preguntéis porqué... soy así...

Las fiestas de Invierno (como ya la califican algunos ateíllos) se han convertido muchas veces en excusa para estar con la familia, puesto que también hay que comprender que existen muchos "despechaítos" que no aguantan a tal tío, primo o vecino...

En mi opinión es una pena. Para estar con la Familia no hacen falta excusas baratas. Si se está es porque se quiere, si no... no seámos hipócritas.

Por otra parte, se dice que son las Fiestas de la Alegría, y la Felicidad... Y en cambio hay mucha gente que lo que hace por éstas fechas es recordar a aquéllos (que por desgracia) ya no están.

También, que son las Fiestas de la Ilusión... ¿Ilusión? Ya quedan pocos con ilusión... Los niños buscan ya el punto materialista del asunto, y así, Sevillanos, se pierde la base de todo.

Por otro lado están los listos (como los hay en todos lados) que van a meterte la "bacalá" con las dichosas Fiestas de Fin de Año. Creo que de las Fiestas de Fin de Año, hablaré en otra ocasión... Abrid los ojos... y hacedme el favor de no pagar 70 pavos por lo que os beberíais en una simple botellona... Las cosas como son.

Yo tengo claro que voy a seguir sacándole puntitos al asunto, puesto que poniéndose uno en lo peor, siempre se puede llegar antes a lo mejor.

Pd: Lo que de verdad echo de menos, es ése Calvito que repartía la suerte en Navidad. Desde que ha cambiado el anuncio de la Lotería de Navidad, en realidad le falta algo a la Navidad. No sé porqué...


Comentarios

Entradas populares de este blog

Londres

El Árbol de los Amigos...

La vida es como un río... quizás eso lo dé por hecho todo el mundo... quizás sea yo el extraño o el raro que la vea como un parque, un parque frondoso y lleno de árboles en el que un árbol trata de cada cosa, y otro de otra muy distinta... Hoy me he fijado en el árbol de los amigos, y he recapacitado sobre éste árbol, que siendo uno de los más grandes de mi parque, tiene muchas hojas de un color y otras de otro. Yo soy el tronco (sin afán de protagonismo), y hay diversas formas de ser amigo. Hay amigos que los llevas tan pegado al corazón, que forman una parte indisoluble de ti... Son unas ramas que salen del tronco, que ayudan a sostener la copa, cuando se acercan los días de viento, o las grandes lluvias. Son poco más que los dedos de mi mano, pero si ellos no estuvieran, éste tronco que les habla, sería más bien un hierbajo... Hay, otros amigos que salen de éstas ramas, son las ramitas, a los que quizás no veo en meses o en años, pero que siempre están ahí, y con 5 minutos...

Lo Inapropiado...

Acabo de leer una noticia cofrade, que me ha dejado un poco trastocado. La Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, de la Esperanza de Triana, ha estrenado una marcha que está dedicada a la joven desaparecida Marta del Castillo. Un hecho que me parece totalmente respetable y significativo, ya que la joven sentía gran afición y devoción a la Semana Santa. Lo único que veo inapropiado, y de ahí el título de ésta entrada, es el nombre que recibe la marcha en cuestión, que no es otro que "Reina del Guadalquivir". Es un tema que prefiero no reflexionar, sobre las posibles acepciones y respuestas que se podrían sacar del título, y más sabiendo del cachondeo y la guasa Sevillana. Desde una marcha-homenaje, hasta un título poco apropiado. Un saludo Sevillanos.