Ir al contenido principal

El Sorteo Extraordinario de Navidad

Para muchas personas el Sorteo Extraordinario de Navidad, marca el comienzo de las fiestas de la Natividad del Señor.

Para unas, sólo éso; pero para otras más afortunadas, marca el comienzo de una "nueva vida".


Todos se levantan ésa mañana (o por lo menos los rezagados como yo) con la cantinela de los "Niños de San Ildefonso". Los informativos hacen programas y conexiones especiales para dar cobertura a uno de los eventos más importantes del año.

El Sorteo de Navidad tiene 192 años de historia. Se celebró por primera vez, bajo el nombre de "Prósperos de Navidad" en Cádiz, el 18 de Diciembre de 1812 (el año de la "Pepa"). Se pasó a denominar Lotería de Navidad 80 años después, y es el Juego de Azar más promocionado y vendido en España, ya que se puede adquirir desde las primeras semanas de Julio.

Ahora un poco de números y estadísticas...Los boletos reciben el nombre de décimos porque el apostante juega la "decima" parte del importe del billete (un billete = 10 décimos) (verdades de perogrullo). De cada número se emiten series, es decir, cada billete tiene su número de serie. Desde 2005, participan 85.000 números: desde el número 00000 al 84999. En 2007 se han emitido 185 series de cada número. Puesto que el precio de cada décimo es de 20 euros (200 euros por billete), el precio de un número completo es de 37.000 euros.
El total de la emisión asciende a 3.060 millones de euros, y la cantidad que se destina a premios (el 70% de la emisión) alcanza los 2.142 millones euros. El 30% restante se destina al pago de comisiones a los puntos de venta (3,70%), a gastos de administración y al Tesoro Público (aproximadamente el 22%). En total se premian 22.667.800 décimos en el sorteo.

Así que viendo tantos números y posibilidades, espero que seas agraciado o afortunado en el sorteo de mañana, si lo lees antes del Sorteo. En caso de que no espero que disfrutes lo que te haya tocado o que mantengas la esperanza en un nuevo sorteo.

De todas maneras, confío en que además de un buen "pellizco", ésta Navidad os toque un buen trecho de Felicidad, y que ella provenga de buenos momentos, con buenos amigos y con la familia.

Un saludo Sevillanos...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Londres

El Árbol de los Amigos...

La vida es como un río... quizás eso lo dé por hecho todo el mundo... quizás sea yo el extraño o el raro que la vea como un parque, un parque frondoso y lleno de árboles en el que un árbol trata de cada cosa, y otro de otra muy distinta... Hoy me he fijado en el árbol de los amigos, y he recapacitado sobre éste árbol, que siendo uno de los más grandes de mi parque, tiene muchas hojas de un color y otras de otro. Yo soy el tronco (sin afán de protagonismo), y hay diversas formas de ser amigo. Hay amigos que los llevas tan pegado al corazón, que forman una parte indisoluble de ti... Son unas ramas que salen del tronco, que ayudan a sostener la copa, cuando se acercan los días de viento, o las grandes lluvias. Son poco más que los dedos de mi mano, pero si ellos no estuvieran, éste tronco que les habla, sería más bien un hierbajo... Hay, otros amigos que salen de éstas ramas, son las ramitas, a los que quizás no veo en meses o en años, pero que siempre están ahí, y con 5 minutos...

Lo Inapropiado...

Acabo de leer una noticia cofrade, que me ha dejado un poco trastocado. La Banda de Cornetas y Tambores de San Juan Evangelista, de la Esperanza de Triana, ha estrenado una marcha que está dedicada a la joven desaparecida Marta del Castillo. Un hecho que me parece totalmente respetable y significativo, ya que la joven sentía gran afición y devoción a la Semana Santa. Lo único que veo inapropiado, y de ahí el título de ésta entrada, es el nombre que recibe la marcha en cuestión, que no es otro que "Reina del Guadalquivir". Es un tema que prefiero no reflexionar, sobre las posibles acepciones y respuestas que se podrían sacar del título, y más sabiendo del cachondeo y la guasa Sevillana. Desde una marcha-homenaje, hasta un título poco apropiado. Un saludo Sevillanos.